viernes, 8 de mayo de 2015

Las comuniones han cambiado, ¿como vestir a los niños para una Comunión?

Acabamos de inaugurar el mes de las comuniones por excelencia; Mayo.  Este mes siempre ha sido conocido por el mes de las flores pero ahora es famoso por ser el mes de las comuniones. Y seguro que en tu entorno conoces a alguien que tiene Comunión; que la celebra; que la disfruta; que participa o que no la comparte.
Lo que es cierto,  es que la Primera comunión es ya algo más que la celebración de un sacramento religioso. Nos encontramos con "voces" que afirman que se ha perdido el verdadero sentir de la comunión y que en la actualidad son un acto social, en ocasiones, similar a una boda en lo referente a organización, gasto, invitados, etc. A vosotras y vosotros, qué os parece? ¿es ya una celebración similar a una boda?

Via Pinterest Lupita González

Desde nuestra experiencia más próxima diremos que la comunión se ha convertido más en una fiesta de regalos que en la celebración de un sacramento religioso. Y la siguiente pregunta que nos podemos hacer es ¿Quién le ha cambiado el significado a la comunión?
Para responder esta pregunta creo que debemos tener en cuenta factores como el colegio en el que estudian nuestros hijos, la educación que reciben, los amigos que frecuentan, el mensaje que se les transmite en casa sobre la religión y una vez, contestados todos estos interrogantes, quizás podamos respondernos y llegar a  alguna conclusión sobre quien ha cambiado el concepto de comunión.

Lo cierto es que los niños y niñas que hoy hacen la comunión reciben un montón de obsequios al realizarla; y sienten que reciben como un premio por su decisión de realizar este sacramento religioso.
Incluso hay niños y niñas que piden expresamente hacer la comunión a sus padres. Hablamos de familias que no han bautizado a sus hijos, que no se han casado por la iglesia y que tampoco tenían en sus planes mas inmediatos que sus hijos harían la comunión pero deben afrontar esta petición y decidir.
Los niños y niñas de repente, un día sienten interés por el catecismo, por la iglesia y quieren hacer su primera comunión. ¿tu que harías?

Via Pinterest Libsy Lopez

A todos estos cambios, hay que añadir el tema de como vestir a los niños para una comunión. Si antes el niño iba de marinero con la casaca azul marino y un pantalón color crudo o bien con el traje de almirante, americana, pantalón y camisa en colores crudos o azul marino con detalles en dorado a modo de galones y corbata. Ahora, en estos días se opta por un traje con corbata que puede ser utilizado en otros eventos familiares. En Sergent Major Deusto tenemos americana, chaleco, camisa blanca o azul, pantalón a juego y corbata para ese día tan especial de Primera Comunión.

En cuanto a las niñas, lo tienen más fácil puesto que pueden llevar casi todo mientras sea blanco o crudo. Incluso están incorporándose últimamente tonos pastel a los vestidos y pantalones que lucen en su Primera Comunión.

Así que desde Sergent Major Deusto os proponemos que optéis por un traje acorde al evento pero no demasiado caro (sólo son unas horas) si además se puede luego utilizar pues también mejor.





En cuanto a los regalos creemos que con un sólo regalo de parte de todos sería suficiente. (juntarse y hacer un regalo mejor es lo ideal)
Y la celebración debe ser sencilla, no podemos convertir la Primera comunión en una boda, porque no lo es.
Con estar todos juntos es suficiente.
Estos son los consejos que os damos para celebrar una comunión
Vosotros y vosotras, ¿Cómo la vais a celebrar? Esperamos vuestros comentarios.

¡Un fuerte abrazo y buen fin de semana! 
Os desea el equipo de Sergent Major Deusto






martes, 5 de mayo de 2015

Niñas de 2 a 7 años: ¿cómo puedo vestirlas? ¿Qué les puedo poner?

Hoy queremos contaros como vestir a las niñas de 2 a 7 años; son muchas las opciones que tenemos con una niña de 2 a 7 años.
Las niñas pueden ponerse pantalones largos, pantalones cortos, leggins, vestidos, faldas cortas, faldas largas, pichis y todo ello con camisetas, jerséis, chaquetas, además de horquillas, lazos, diademas, gomas para el pelo, en definitiva, muchas elecciones a la hora de vestir a una niña de 2 a 7 años.

En Sergent Major Deusto, oímos todos los días que la moda infantil se trabaja más para las niñas que para los niños y siempre, comentamos que no es que la moda infantil sólo piense en las niñas. Lo que sucede es que vestir a una niña de 2 a 7 años nos ofrece  más posibilidades solo por el hecho de ser niña. Los niños sólo pueden ponerse pantalones largos o cortos y ello limita mucho a los creadores de moda. ¡Es más difícil sorprender!

¿Cómo vestir a las niñas de 2 a 7años en Bilbao y en Verano?; este es nuestro tema de hoy.





Podemos hablar de 3 tipos de niñas de 2 a 7 años:

1. La niña que le gusta la ropa cómoda y que se pasaría la vida en leggins, no le gustan los pantalones los encuentra incomodos en comparación con el legging y mucho menos un vestido o una falda. Lo suyo es la comodidad, el chándal o el legging y de ahí no se la puede sacar.

2. La niña que le gusta ser una princesa y el rosa es su color estrella. Le encantan los vestidos, las faldas, los pantalones cortos acompañados de los leotardos, las pantys en verano y todo adorno a juego en el cabello. No le gustan los pantalones ni los legging, eso no va con ella.

3. La niña que tan pronto se pone un pantalón o una falda o un vestido, la niña que se adapta a cada situación y cada rutina que le toca.





Y en medio están las madres, las que orientan, sugieren y deciden como se visten las niñas de 2 a 7 años en cada ocasión.
En su crecimiento las niñas van cogiendo de sus madres sus gustos, lo que es fashion, lo que pega, lo que queda bien, y en esa tarea las madres deben orientarlas para que su elección sea acertada.
Así, en ocasiones, a las niñas de 2 a 7 años les gusta llevar tacones, pintarse la cara de vez en cuando e imitar a su madre en su forma de vestir.
Todas esas actitudes van conformando su personalidad y haciendo que las niñas aprendan a escoger su ropa, ver lo que les sienta mejor e ir adquiriendo un criterio poco a poco.
En ese camino de hacerse mayores las niñas, las distintas marcas comerciales damos nuestras aportaciones con nuestra moda infantil cómoda, útil, actual, moderna para que las madres y los padres puedan escoger para sus niñas de 2 a 7 años.
Vuestra niña, ¿como se viste?, qué le gusta? ¡Esperamos vuestros comentarios!

Un saludo del equipo de Sergent Major Deusto








jueves, 30 de abril de 2015

Regalos para el Dia de la Madre: las madres nos cuentan lo que quieren

Esta muy cerca el Día de la Madre y son muchas las publicaciones que hablan sobre los mejores regalos para el Día de la Madre.
Desde este blog, Sergent Major Deusto, ha querido recoger la opinión de las protagonistas del Día de la Madre, ósea, de las madres y para ello nada mejor que algunas blogueras madres para contarnos en primera persona lo que les gustaría recibir este Domingo en el Día de la Madre.
Vía Katiaa Alemann Pinterest- Dibujos para Colorear
Tenemos a la Mama que le gustan las manualidades y esta encantada de recibir de sus hijos una idea creativa transformada en manualidad con todo el cariño y el amor del mundo. Para ello tenemos múltiples manualidades sencillas que medio "proponer" o "sugerir" a nuestros niños.
Así la bloguera, Frikymama nos propone un marca páginas, un imán para la nevera, un cuadro y un macetero entre los posibles regalos para el Día de la Madre.

Vía Papelisimo.es/ Pinterest

También tenemos a la madre que es feliz inmortalizando algo de sus niños, Mis hallazgos, así lo piensa y así lo hace. Puedes visitar su blog y ella misma te dará ideas de que hacer para el Día de la Madre y sentirte inmensamente orgullosa.

Si lo tuyo son las manualidades también tenemos quien se atreve con un bouquet floral, ¿te atreves?

Vía Todo Manualidades.net/ Pinterest

Para aquellas madres que prefieran una joya, tenemos una pulsera hecha con botones que es una preciosidad.


Vía Actividadesinfantiles.com/Pinterest

Estos son algunos de los regalos que las blogueras madres esperan para ese día tan especial. ¿Te gustaría recibir alguno de ellos?

Lo cierto es que como madres que somos ese día es importante para nosotras porque nos hace sentirnos especiales y valorar todavía más la suerte que tenemos de "ser madres". Los regalos están bien y hacen ilusión pero lo que más nos gusta son los cariños y los detalles del día a día.

Para celebrar ese gran Día de la Madre no puede faltar una tarta, bien casera o bien de pastelería pero con una frase que nos haga sentirnos las mujeres más felices del Planeta. ¡Feliz Día de la Madre!

Vía Vanessa Cabranes/ Pinterest


Vía Lo Inadecuado/ Pinterest

¡Feliz Día de la Madre para todas! os desea Sergent Major Deusto.

martes, 28 de abril de 2015

3 Consejos para vestir a los niños de 2 a 7 años en Bilbao

Cuando nuestro niño tiene ya 2 años empezamos a dejar atrás poco a poco el pañal y a pensar en que ropa podemos ponerle ahora y entonces surge la duda, ¿Cuál es la ropa adecuada para mi niño?
A esta pregunta nos dirán unos que eso depende del estilo de cada uno, de los gustos, del poder adquisitivo, de como vistan sus padres, pero lo cierto es que no siempre lo que pensamos o lo que nos gusta es lo mejor para nuestro niño.

Hoy, Sergent Major Deusto, quiere daros unos consejos de como vestir a los niños de 2 a 7 años (la semana próxima haremos lo mismo con las niñas), desde nuestra experiencia y desde nuestro día a día. Tenemos que tener en cuenta 3 elementos para ello: comodidad, calidad y la estación en la que nos encontramos (la temperatura, en definitiva).

Como estamos en Primavera, acercándonos al Verano, vamos a tener en cuenta esa temperatura, aquí tenéis unos consejitos para vestir a los niños de 2 a 7 años:

1. Busca ropa cómoda con la que el niño pueda moverse con facilidad. Quizás la moda nos diga que tienen que llevar pantalones pitillos pero lo que tenemos que mirar es si el niño puede moverse adecuadamente con ellos y buscar el modelo que se lo permita. Tenemos pantalones pitillo elásticos que son blanditos y que si permiten libertad de movimientos, estos si son aconsejables. Debemos huir de los que son rígidos y toscos e impiden el libre movimiento de los niños en su rutina de juego diaria.
Tenemos la opción también del chándal y está bien para cuando toca gimnasia o tenemos excursión pero no debemos "abusar" del chándal en el día a día porque hace que los niños luego no quieran ponerse un pantalón ya que todos les parecen menos blandos que el chándal y no es cuestión de vestir toda la vida en chándal!¡No sienta bien!



Via

2. Busca ropa segura, es decir, a estas edades van mejor con zapatos de velcro que con cordones, que no saben atar, que pueden pisar y caerse y que les harán más torpes en sus movimientos del día a día. Igualmente conviene vigilar tema de cremalleras, corchetes, comprobar que funcionan con facilidad y que ellos podrán apañarse solos.
Para un niño de 2 a 7 años el sentirse autónomo es importante, le da seguridad también en si mismo y es un momento en el que está empezando a desarrollar su personalidad frente a los demás niños. No debemos complicarles con ropa o calzado no apropiado.

Via

3. Ropa Adecuada a su rutina diaria, a lo mejor les gusta mucho ir disfrazados todo el día y eso está muy bien para el tiempo de ocio pero no para ir al colegio. Debemos enseñarles a combinar los colores y vestir de acuerdo a su día a día de una forma acertada.
Es importante orientarles siempre en sus decisiones ya que aún no están preparados para tener  una opinión sobre lo que les conviene o no.
Muchas veces, en nuestra tienda de Sergent Major Deusto, vemos que niños de 3 o 4 años ya deciden que ropa les gusta, cual se van a poner, y sus madres deciden que comprar en función de su respuesta. La verdad que nos sorprende que siendo tan pequeños puedan ya tomar decisiones de ese tipo, basadas en estados de ánimo puntuales y sin ningún criterio y que sus madres les hagan caso.
Como es normal, cada uno puede decidir al respecto como considere mejor pero creemos que de 2 a 7 años necesitan de nuestros criterios, nuestras opiniones y nuestra experiencia para decidir como vestirse. Y cuando digo "nuestros" me refiero a los de las madres;  las vendedoras podemos orientar sobre lo que sienta mejor, el outfit de la temporada pero las necesidades son del terreno de las madres  y de los padres.


Via
Estos 3 consejos para vestir a los niños de 2 a 7 años en Bilbao son básicos para el día a día de cualquier niño de esas edades en cualquier parte del mundo. Todos los niños necesitan lo mismo para vestirse.
Esperamos que os hayan gustado y os ayuden en aquellas ocasiones en las que haya dudas entre lo más conveniente y lo que más gusta.
Aunque  ya se sabe que a veces también hay que darse un caprichito y optar por lo que mas nos gusta.

Un abrazo del equipo de Sergent Major Deusto.
¡Buena Semana!





viernes, 24 de abril de 2015

4 semanas de #retopequesynaturaleza con Sergent Major Deusto

Es Viernes y ya llevamos 4 semanas con el #retopequesynaturaleza de nuestra blogger amiga PEQUEfelicidad y estamos encantadas de llevarlo a cabo. Porque no hay nada mejor que abandonar la ciudad para adentrarse en la naturaleza y sentir la suerte que tenemos de poder compartir esas experiencias con nuestros peques.
Cuando vimos el Reto de PEQUEfelicidad pensamos que era un Reto que engancha, que apetece compartir y que está muy bien para dar la bienvenida a la Primavera 2015; luego nos hemos dado cuenta que te hace reflexionar, pararte y decir vamos de excursión!


Fortalezas del Monte Serantes en Santurce

Llegamos a la semana 4 y nos vamos al Monte Serantes (Santurce) un lugar cerca de Bilbao que nos permite disfrutar de la naturaleza sin irnos muy lejos y con unas vistas impresionantes de todo su alrededor.

Via

Via
Decidimos subir el día de Cornites así que no hacemos el camino solos, con nosotros van otros tantos, nuestra visita al monte se convierte en un momento festivo.
Es un día de mucho calor y la subida se hace dura, sobre todo para los peques que no están acostumbrados.
Pero una vez arriba, se disfruta ya de unas vistas maravillosas y eso sí hay tanta gente, que no parece que estemos en el monte, parece una ciudad.. quizá no hemos escogido el día apropiado para esta excursión.
Aunque también está bien vivir la experiencia de la naturaleza con otros padres y otra madres.

Via

Via

Via

La subida al Monte Serantes es agotadora y los niños necesitan descansar, hasta se enfadan un poco de tanto caminar. Tenemos la foto de June que nos lo confirma.
Pero hay que disfrutar de la Naturaleza cercana a nuestro entorno y más en estos días de Primavera, como dice PEQUEfelicidad y acabar con nuestro #retopequesynaturaleza, como se merece.

Tenemos por delante el fin de semana así que a disfrutar de la naturaleza de nuestro entorno, esperamos vuestros comentarios. Y a seguir con el #retopequesynaturaleza todo el año.

El equipo de Sergent Major Deusto os desea un ¡Feliz fin de semana!

El martes volvemos



 






martes, 21 de abril de 2015

Guia práctica para vestir cómodos y guapos a los bebes

Ya estamos aquí de vuelta, y a partir de ahora conversaremos los Martes y los Viernes, si queréis seguirnos.
Esta semana queremos compartir con vosotros nuestra experiencia como tienda de moda infantil en Bilbao y contaros que debéis tener en cuenta para vestir a un bebé.
En nuestra tienda de Sergent Major Deusto,  tenemos ropa para bebe desde 0 meses en adelante y son muchas mamas las que se acercan a ver que le pueden poner a su bebe y que comprar.
Desde nuestra experiencia, tanto personal como a través de la tienda, llevamos ya 10 años asesorando a las mamas, os damos los siguientes consejos:

1. Los bebes no necesitan mucha ropa (enseguida se les queda pequeña) pero si ropa de calidad y sobre todo de ¡su talla!. Son muchas las mamas que compran la ropa grande para que les dure más y no se dan cuenta que eso supone que el bebe ira incomodo cargando con cm de tela que no necesita.
La ropa es mejor pequeña que grande para un bebe.

Via
Las tallas que se manejan son 0 meses, 3 meses, 6 meses, 9 meses, 12 meses.... inicialmente. Eso nos dice que el bebe crece cada 3 meses y es cada ese momento cuando debemos comprar ropa. Es un periodo de tiempo corto para el que podemos calcular en función de la rutina del bebe si necesitará mas o menos ropa.
Así puede que con 3 conjuntos sea suficiente para un bebe o que necesite 4 conjuntos porque su rutina es más activa.
A partir de los 12 meses, las tallas cambian cada 6 meses, la ropa empieza a durarle más y su crecimiento es ya más lento. Ahí podemos empezar a sacar un poco más partido de la ropa, siempre de su talla, por favor.
Via

2. Los tejidos de la ropa del bebé deben ser naturales (algodón, lino, hilo...) sobre todo para su ropa interior. Su piel es muy delicada y requiere de telas suaves ya que lo contrario puede provocarles dermatitis no deseadas. En Sergent  Major Deusto tenemos nuestra ropa interior y la mayoría de las prendas 100% algodón, sabemos que es lo mejor para los bebes.
De cara a lavar su ropita debemos seguir las instrucciones de la etiqueta de como tratar esa prenda.


Via



3. La ropa debe ser cómoda y tener en cuenta que es para un bebé. Cuando vienen a nuestra tienda sobre todo durante los 6 primeros meses se mira que la ropa se pueda poner y quitar con facilidad, un detalle muy importante al principio. Sobre todo, porque muchas veces nos falta experiencia y todo lo que ayude es bienvenido!
Para ello los cierres más cómodos son corchetes, velcro y los automáticos. Aunque luego a la hora de la verdad nos cansamos de tanto corchete, porque no nos olvidemos que son muchas las veces a lo largo del día que tenemos que cambiarles de ropita. Aun así son los cierres más prácticos.

A veces nos gustan mucho los lazos grandes, los adornos pero es importante tener en cuenta que para el bebé son un enredo y no son muy recomendables hasta que ya tienen 12 meses.
De la misma manera debemos intentar no usar todo lo que tiene pelo, o lana; los bebes se llevan todo a la boca y lo chupan todo. Así que siempre se llevan algún pelito a la boca y hay que sacárselo. Mejor dejarlo para más adelante, que habrá tiempo.

Estos son los consejos que damos a nuestras clientas para vestir a sus bebes. Seguro que tu también tienes alguno que compartir con nosotros. Esperamos tus comentarios.

Un abrazo del equipo.

El Martes próximo seguimos hablando de como vestir a los niños de 2 a 7 años.









viernes, 17 de abril de 2015

En que momento te gustaría volver a ser un niño o una niña, lo has pensado?

Esta semana, en Sergent Major Deusto, nos hemos unido a la pregunta que ha lanzado la blogger, Nessa Ayuso, y la pregunta que te queremos hacer es: ¿En qué momento os gustaría ser niños/as otra vez?
Seguro que has pensado muchas veces si yo volvería a ser niño/niña haría esta cosa, esta otra, en fin, un aluvión de cosas entremezcladas y la mente ha pensado a divagar y tu con ella, y bueno una sonrisa ha empezado a dibujarse en tu cara y por un momento, te has sentido inmensamente feliz.
¿Estás pensando ya en ello? ¿Te estás acordando de ese momento mágico al que te gustaría volver?
A lo mejor estás pensando en cuando ibas al cole andando desde tu casa, saltando en cada altura que veías e incluso cantando en alto o charlando con una amiga o amigo.

Via

¿Dónde ha quedado ese momento? y ¿Porqué ahora nuestros hijos ya no van al cole andando solos con sus amigos y sus historias?
Hemos pasado de poder ir solos a todos los sitios, de andar por las calles, los parques con total libertad a tener que ir acompañados a todos los sitios.
Desde Sergent Major Deusto, queremos volver a ser niños para ir solos al cole, saltando por todas las alturas que ves y charlando con las compañeras y compañeros.
Es una pena que ahora el camino de ir al cole se haya vuelto tan complicado y el trayecto tengamos que hacerlo los niños acompañados la mayor parte del tiempo.
¿Y tu, que te gustaría de cuando eras niño? Nos cuentas, compartes con nosotros, esperamos tus opiniones.
Buen fin de semana para todos de parte de Sergent Major Deusto,